|
|
|
Buenos días, simpatizante: ¡Te doy la bienvenida a una nueva edición de Somos Survival! Dos veces al año este boletín exclusivo para personas socias te acerca algunas novedades, noticias y eventos que marcan nuestro camino colectivo por los derechos indígenas. Voces indígenas en primera líneaCada año, las ideas y entusiasmo de muchos de nuestros socios y donantes, hacen posible que las voces indígenas lleguen a múltiples espacios de sensibilización. Conferencias, videofórums, mesas redondas, jornadas, talleres, ferias… Solo en los últimos tres meses, gracias a las ideas o iniciativas de socias o socios como tú: Simpatizante, queremos que las voces indígenas resuenen en todos los rincones del mundo, ya sea presencialmente u online. ¿Conoces algún espacio donde encajen las denuncias de Survival? ¡Cuéntanoslo y lo valoraremos! En esta edición, además…Podrás ver las conferencias completas de Davi Yanomami en Barcelona en Recomendamos. En Hacemos Survival, conocerás a Pedro y Carmen Laura. Encontrarás una nueva idea para Pasar a la acción ¡Y conocerás una nueva nota de Sabiduría indígena!
|
|
|
|
|
Para terminar, una noticia sin precedentes. Por primera vez, un tribunal internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido una sentencia que sienta un precedente mundial en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas no contactados.
| |
|
|
|
|
|
La sentencia declaró que el Gobierno de Ecuador vulneró los derechos de los pueblos en aislamiento voluntario Tagaeri y Taromenane, incluido su derecho a la autodeterminación y la propiedad colectiva, y subrayó la importancia de respetar su decisión de permanecer aislados y garantizarla. ¡Un hito para los pueblos indígenas no contactados!
|
|
|
|
|
Amig@, este espacio también es tuyo. Tus ideas, preguntas y propuestas serán siempre bienvenidas, ¡y valoradas!. Quizás no podamos atender todas por prioridades o recursos, ¡pero será muy útil escucharte, conversar y, ojalá, abrir nuevas vías para amplificar las voces indígenas! Gracias por estar ahí. Gracias por ser Survival. Un abrazo (de los de verdad), Paloma Relación con socios/as PD. Si quieres dar un paso más en tu compromiso y participar en nuestras Asambleas, infórmate y envía tu solicitud desde esta página.
|
|
|
|
|
© Andreu Adrover, CCCB, 2025
|
|
|
|
|
|
|
Sigue conociendo a quienes Hacemos Survival: el equipo, personas asociadas, socias, voluntarias…
|
|
|
|
|
Pedro ArmesillaAsociado y activista Biólogo y educador ambiental, Pedro es de esas personas extraordinarias e inspiradoras que forman parte de Survival. Lleva 25 años demostrando un gran compromiso con los pueblos indígenas. Ha organizado y liderado múltiples eventos: charlas, conciertos, encuentros (¡como el de La Ponte, junto a otro de nuestros socios en Asturias, Jesús! 🙏) … Gracias inmensas, Pedro, por tu dedicación, tu sensibilidad y por acercar a tantas personas a la causa indígena y generar espacios de reflexión y denuncia activa. Pedro apoya Survival porque “es imprescindible defender a las sociedades más vulnerables del planeta. Me hace ser más humano y me recuerda nuestro lugar entre el resto de seres vivos”.
|
Carmen Laura PazActivista Antropóloga e historiadora indígena wayuu y activista comprometida con Survival, Carmen Laura ha compartido con generosidad sus experiencias, conocimientos tradicionales de su pueblo, sus investigaciones y su pasión en diversas charlas y paneles de Survival. Ya sea desentrañando las enseñanzas ecológicas detrás de una historia mitológica wayuu, hablando con fuerza sobre los derechos indígenas, participando en campañas de sensibilización o repartiendo folletos de Survival en los muchos eventos a los que asiste, Carmen nos inspira constantemente con su energía, coraje y entusiasmo. ¡Estamos muy agradecidas de colaborar contigo, Carmen Laura — gracias! “Para mí, colaborar con Survival significa esperanza y construir una nueva historia para nuestros pueblos con dignidad”.
|
|
|
|
|
|
Activistas en Barcelona, marzo 2025
|
¿Dónde amplificar las resistencias indígenas?Las iniciativas y energías de activistas como Pedro y Carmen Laura hacen posible que las reivindicaciones indígenas estén cada día en más espacios. ¿Tienes ideas concretas de dónde amplificar las denuncias indígenas? Charlas, video fórums, mesas redondas… Cuéntanos y lo valoramos.
|
|
|
|
|
|
Preguntas frecuentes¿Qué hacemos con tu dinero? ¿Quieres actualizar tu cuenta, teléfono u otros datos?
Encuentra respuesta a estas y muchas otras preguntas sobre tu asociación en estas preguntas frecuentes para socios-as. O bien, escribe a [email protected] con cualquier duda o comentario que quieras compartir con Survival. ¡Nos encantará leerte o escucharte!
|
|
|
|