Última oportunidad para donar y aumentar tu deducción fiscal

¡Hola simpatizante!

Solo faltan dos días para despedir otro año apasionante, y con él la última oportunidad de obtener una mayor rebaja fiscal en tu declaración de la renta de 2022* (solo para residentes en España). 

Pero volvamos a todas las emociones que hemos experimentado en 2022. En este mensaje final del año quería compartir contigo algunos de los momentos más especiales vividos junto a los pueblos indígenas en los últimos doce meses.

Por eso hace unas semanas preguntamos a mis compañeras del equipo de investigación y campañas por aquello que más les había tocado el corazón. Hoy me ilusiona compartir estas vivencias con quienes las habéis hecho posible (puedes verlas tras mi mensaje).

Como descubrirás al leerlas, este año hemos conseguido muchas cosas gracias a tu apoyo. De ahí que no exageramos lo más mínimo cuando decimos con orgullo que son las socias y socios de Survival quienes hacen posible que continuemos esta lucha urgente.

Con su mente abierta, tolerancia y humanidad, actuan como un verdadero puente entre los pueblos indígenas y el público en general, y nos permiten llegar a más y más personas cada año, uniéndolas a esta causa de vital importancia: la de la diversidad humana. Por los pueblos indígenas, por la naturaleza y por toda la humanidad.

Así que gracias inmensas por formar parte de nuestra comunidad de socias y socios, ¡y feliz salida y entrada de año!


Paloma Varela

Relación con socias y socios
Survival International en español

 

P.D.: Si deseas reforzar tu apoyo al movimiento por los pueblos indígenas antes de que acabe el año, tienes dos opciones: actualizar tu cuota de soci@ o hacer un donativo puntual.

Fiona Watson, directora de campañas

“¡Este año tuve el honor de ser invitada a celebrar el 30 aniversario del Territorio Indígena Yanomami. Realmente no puedo explicar la emoción y la alegría de estar junto a muchos de mis viejos amigos yanomamis, celebrando una demarcación que se logró en 1992 después de una dura lucha de dos décadas. Los yanomamis nunca olvidaron el apoyo que les dimos, y seguimos dando.”

“Por mi parte, nunca olvidaré lo mucho que aprendí de ellos: su extraordinaria generosidad y sabiduría, su calidez y humor, y la resistencia y determinación con la que se han enfrentado a la violencia genocida y al racismo. Todavía hoy los yanomamis siguen luchando contra los buscadores de oro y las bandas criminales que invaden su territorio. Davi, chamán y líder yanomami, dijo que no estarían aquí sin Survival; yo añado que Survival siempre estará a su lado; estamos junt@s: ¡a luta continua!

Fiore Longo, directora de la campaña Descolonizar la Conservación

Algo que me hizo llorar, me enorgulleció y considero nuestra mayor victoria en 2022 es que, gracias a nuestra labor de incidencia, la Cámara de Representantes de los EE.UU. aprobó una ley para impedir que el dinero público del país financie violaciones de derechos humanos en nombre de conservación de la naturaleza. 

Un video de Survival de un indígena baka que había sido torturado por guardaparques de WWF se mostró en la audiencia que precedió a la votación: ¡por fin se escuchan las voces indígenas! Estamos esperando la aprobación del Senado, pero ya es algo grande por varias razones: 1) mostramos en el campo político que, en muchos lugares del mundo, la conservación causa violaciones de derechos humanos; 2) demuestra el impacto que puede tener la presión de la opinión pública (¡tú!) y 3) sienta un precedente vital que será difícil de ignorar por las organizaciones conservacionistas y sus financiadores. ¡Junt@s estamos descolonizando la conservación!

Lola Rama, responsable de campañas en español

“2022 ha sido un año muy intenso en la lucha por un nuevo modelo de conservación de la naturaleza que realmente cuestione las principales causas de la degradación medioambiental lideradas, por mucho, por el Norte Global y que tenga en su centro los derechos de quienes más han hecho por proteger y nutrir la biodiversidad hoy existente: los pueblos indígenas.”

“Para mí, un éxito conjunto en este sentido ha sido la publicación de la Guía para descolonizar el lenguaje en la conservación. Gracias a ella, hoy tenemos herramientas para comprender y rechazar enérgicamente muchas de las narrativas racistas y las falsas soluciones planteadas en las cumbres climáticas y de biodiversidad.”

Sarah Shenker, responsable de campañas en Brasil y experta en indígenas no contactados

“Hemos logrado mucho, pero la violencia genocida desatada contra los pueblos indígenas por el presidente Bolsonaro y sus aliados fue implacable. El gobierno alentó a quienes roban tierras indígenas, atacan comunidades y matan a quienes están en primera línea. Hemos perdido a varios amigos en la lucha por los territorios indígenas durante el gobierno de Bolsonaro.”

“La necesidad de seguir luchando es más acuciante que nunca, al igual que la resistencia de los pueblos indígenas y el saber que, contra viento y marea, junt@s estamos consiguiendo éxitos incluso cuando algunos menos lo esperan. Como la renovación de la Ordenanza que protege el territorio Ituna Itatá. Tu papel fue clave para presionar a FUNAI y... ¡funcionó! Durante tres años más, esta tierra estará vedada a los invasores que amenazan la supervivencia de los pueblos no contactados que la habitan. “Si los matan, no quedará nadie”, me dijo nuestra amiga Rita Piripkura sobre sus parientes no contactados. Hay un largo camino por recorrer, pero sabemos que siempre podemos contar contigo, ¡gracias!”

Teresa Mayo, responsable de campañas en Perú y Paraguay

“Me llenó el corazón ver la abrumadora respuesta de simpatizantes y activistas al llamamiento urgente de Survival a la movilización internacional por los ayoreo no contactados de Paraguay, en un momento crítico para ellos. Aún me emociono al pensarlo. Fue la mayor movilización en las redes sociales de la historia de Survival.”

“Paralelamente, movilizamos a muchas de las principales organizaciones indígenas de América del Sur y coordinamos un pronunciamiento conjunto sin precedentes donde pedimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Naciones Unidas intervenir en el caso urgente de los ayoreo aislados. Junt@s, hicimos lo que mejor sabemos hacer: visibilizar, movilizar y presionar, ¡y con efecto! Logramos agilizar el proceso de restitución del territorio ayoreo, congelado por años. ¡Gracias por tanto!”

2023 se presenta como un año repleto de desafíos. La presión sobre los territorios de los pueblos indígenas es cada vez mayor, y sus enemigos no descansan. Pero esto en Survival solo nos hace más fuertes.

Junto a ti, seguiremos luchando para que los pueblos indígenas puedan sobrevivir y decidir su propio futuro: por los pueblos indígenas, por la naturaleza y por toda la humanidad🏹 🌳 🌎

   
   
   
 

Has recibido este email porque estás suscrito/a al boletín de Survival.
Política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento (¡pero te echaremos de menos!). 

Survival International. Oficina para América Latina y España 
c/ Cabeza, 3, 28012 Madrid, España. Asociación 32439, declarada de utilidad pública

Desde 1969. Simpatizantes en más de 100 países
Oficinas en Berlín, Londres, Madrid, Milán, París y San Francisco