Hola amig@ de Survival:

Volvemos con nuestra cita semestral con el boletín para la comunidad de socias y socios de Survival

Están siendo unos meses de mucha actividad. Gracias a tu apoyo, el equipo  ha crecido y por tanto también nuestra capacidad de investigar y sacar a la luz nuevos ataques contra los derechos indígenas.

Con tu generosidad, has destapado la mentira que se esconde detrás de los créditos de carbono, te has opuesto al proyecto de ley "genocida" en Perú y te has pronunciado a favor de  los pueblos indígenas no contactados como los Hongana Manyawa en Indonesia o de reciente contacto como los Nukak en Colombia.

Y entre todo lo que haces con tu compromiso con Survival, nos gustaría hablarte de nuestro trabajo con medios de comunicación. 

El periodismo está en el ADN de Survival. Laura de Luis, al frente de la relación con medios de comunicación, te cuenta por qué en las siguientes líneas.

¿Sabías que…

...Survival nace de un artículo de prensa? En 1969 la revista británica The Sunday Times publica Genocide, un extenso reportaje de Norman Lewis sobre el exterminio de los pueblos indígenas de Brasil. El artículo causó una oleada de indignación tan grande que llevó al nacimiento de Survival International.

Hoy el periodismo sigue formando parte de nuestro ADN más de 50 años después.

“Ser periodista es...

...tener el privilegio de cambiar algo todos los días”. A menudo recuerdo esta frase de Gabriel García Márquez para no olvidar que “ese privilegio” es la meta y lo que hace que merezca la pena seguir adelante, a pesar de los tremendos abusos contra los pueblos indígenas que vemos día sí y día también. 

En mis quince años al frente del departamento de comunicación en español de Survival presencio cada día con orgullo cómo el periodismo es clave en nuestra labor para poder

🎙️ Ejercer de altavoces de las voces indígenas.

🗞️ Denunciar las atrocidades que sufren y a los criminales que las cometen.

🎥 Sensibilizar y movilizar a la opinión pública.

🏹 Pero sobretodo, lograr importantes avances en el reconocimiento y respeto de sus derechos humanos y territoriales, y evitar el genocidio de muchos de ellos...

Gracias a mi trabajo he sido testigo de grandes cambios en los medios y en la sociedad: ¡hace no tanto era habitual leer artículos en los que se describía a los pueblos indígenas como “primitivos” o gente de la “Edad de Piedra”! Ahora esto parece superado, pero no nos engañemos: el racismo sigue estando en la raíz de la violencia genocida que sufren y hay que combatirlo. Por ello desde Survival desarrollamos también materiales para periodistas, como nuestra guía para descolonizar el lenguaje en la conservación, que tan buena acogida ha tenido, o nuestra guía para productores y fotógrafos.

Quiero compartir contigo una pequeña muestra de cobertura destacada en español, a modo de “regalo informativo”, sobre las injusticias que se ceban con nuestros amigos indígenas: porque el conocimiento es el principal arma para combatir los abusos que sufren y para que de una vez por todas se respete su derecho a vivir en sus tierras y a decidir su propio futuro.

Gracias por caminar a nuestro lado, gracias por hacer posible este trabajo. 

Seguimos, juntos, contagiando nuestro entusiasmo por los indígenas, por la naturaleza y por toda la humanidad. Gracias.

 

Laura de Luis - Paloma Varela

Prensa - Relación con socixs

 

P.D.: Entre otros temas de este boletín conocerás cómo participar en las asambleas de Survival, una agenda cargada de eventos, una nuestra recomendación de película y seguirás conociendo a quiénes Hacemos Survival.

Cobertura reciente en medios

Agarra un café para leer con calma esta resumidísima muestra de cobertura en medios sobre las injusticias que se ceban con nuestros amigos indígenas: porque el conocimiento es la principal arma para combatir los abusos que sufren.

Genocide

🗞️ Este es el artículo de Norman Lewis sobre el genocidio de los indígenas amazónicos que dio lugar al nacimiento de Survival International.

Pasa a la acción

Con la ampliación del equipo estamos también más preparadas que nunca para darte cabida en más espacios de acción por los derechos indígenas. ¡Estamos deseando conocerte más y contar contigo!

Conviértete en asociada-o

Las personas asociadas asisten a las Asambleas Generales de Survival International (España) y participan en el proceso de toma de decisiones (cuentas anuales, memoria actividades, actividades futuras, etc). 

Si tienes interés y llevas más de tres años siendo socio-a...

✍️ Infórmate y envíanos tu solicitud

Agenda Survival

¡Y con nuestra creciente capacidad de sacar casos a la luz, más ocasiones para visibilizar la realidad indígena en eventos!

Charlas, video fórums, mesas redondas, sesiones de yoga o avistamiento de aves. ¡Las posibilidades de amplificar las voces indígenas son infinitas! ¡Te esperamos!

Participa en nuestros próximos eventos

✍️ ¿Conoces algún espacio donde podríamos estar presentes, por ejemplo, con una charla o un stand? Cuéntanoslo y lo valoraremos.

Te invitamos a ver la película...

Cholitas narra la historia de cinco mujeres indígenas aymaras que se proponen escalar el Aconcagua, la montaña más alta de América. Nos muestran una manera inspiradora de ser mujer, de ser indígena y de relacionarse con la madre naturaleza.

👟🚶🏃🏽‍♀️En agradecimiento por tu apoyo, ¡podrás ver esta inspiradora película y participar en el coloquio posterior con su director, Jaime Murciego!

⏰ 16 de mayo, a las 20h.

✍️ Apúntate aquí (te enviaremos el link para asistir a la proyección vía zoom unos días antes)

Hacemos Survival

Sigue conociendo a tan solo algunas de las personas del equipo: personal, voluntarias, asociadas, socias…

Ana M. Machado

Asociada y extrabajadora

Derrochó energía, pasión y profesionalidad al frente de las áreas de difusión, campañas y prensa en español de 2003 y 2007. Desde entonces, dedicada a la docencia, sigue con su corazón en Survival, llevando las voces indígenas a las aulas y participando como asociada en las asambleas donde presta su análisis profesional a nuestras actividades.

Los pueblos indígenas viven en íntimo contacto con la Madre Tierra. Son sus mensajeros y, a la vez, sus mejores guardianes. Si alguien puede ayudarnos a combatir el cambio climático, son ellos y sus culturas, sus ideas y cosmovisiones. Inculcar este respeto a mis estudiantes es para mí un orgullo”

 

Laura de Luis

Responsable de comunicación en español

Laura es esa persona del equipo que está entre bambalinas, no la ves, ¡pero su labor es inestimable! 15 años de incansable trabajo relacionándose con medios de comunicación, traduciendo y elaborando contenidos y echando una mano con infinita paciencia, cariño y humildad en absolutamente todo lo que hace falta. 

“Vivo cada día con orgullo cómo mi profesión, el periodismo, es clave para lograr avances en el reconocimiento y respeto de los derechos indígenas”

Sabiduría indígena

“Tal como todos somos iguales ante la muerte, así la naturaleza nos ha enseñado que debería existir igualdad sin discriminación. La discriminación surge de los espíritus de los dioses de la ambición y de la avaricia que hace competir a hermano contra hermano. Para nuestra madre, la Tierra, somos uno”. Arhuaco, Colombia.

   
   
   
 

Por los indígenas, por la naturaleza, por la humanidad 

Has recibido el boletín “Somos Survival" porque eres socia o socio de Survival International.

Survival International, en c/ Cabeza, 3, 28012 Madrid, España

Preguntas frecuentes | Actualiza tus datos o cuota Política de privacidad