Hola :

El 9 de agosto celebramos, como cada año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Este día es un símbolo importante para evidenciar la lucha diaria de tantas personas indígenas a lo largo y ancho del mundo y abogar por que se respeten sus derechos.

En esta ocasión, queremos compartir contigo una selección de contenidos realizados por artistas y comunicadores indígenas. Si aún no sabes qué libro leer o qué disco escuchar en este mes de agosto, no busques más: ¡tenemos lo que necesitas!

Sigue leyendo para descubrir una selección pedagógica 🤓 y activista ✊ elaborada con mucha pasión por nuestro equipo. Sea para celebrar unas merecidas vacaciones o para aliviar la rutina, esperamos que la disfrutes.

📚 Nuestra selección de libros

Somos guardianes del agua

Un cuento ilustrado sobre la protección del agua como elemento sagrado. Carole Lindstrom pertenece al Pueblo Ojibwe y Michaela Goade a los Pueblos Tlingit y Haida y es una de nuestras ilustradoras favoritas. ¡No te las pierdas!

Una trenza de hierba sagrada

Robin Wall Kimmerer se define como madre, científica, catedrática y parte orgullosa de la Nación Potawatomi. Este es un libro imprescindible que entrelaza el conocimiento y la cultura de agradecimiento del Pueblo Anishinaabe, el saber de su autora como doctora en biología ambiental y forestal, y una visión del mundo muy personal que es poesía pura.

Aa: manifiestos sobre la diversidad lingüística

Un ensayo que destaca la riqueza de las lenguas indígenas. Muy recomendable para comprender la relevancia de la diversidad lingüística y las amenazas y prejuicios racistas que sufren las lenguas originarias. Yasnaya Elena Aguilar Gil es escritora e investigadora ayuujk (mixe), y su trabajo se enfoca en la diversidad lingüística y el activismo cultural.

Ñu´ú Vixo/Tierra Mojada

Esta obra de Nadia López García explora la cosmovisión del Pueblo Ñuu Savi (mixteco) a través de la poesía. Sus líneas nos transmiten todo el peso de la lucha por la tierra y la importante relación entre diversidad humana y cuidado del medio ambiente. La autora, escritora y activista indígena ganó el premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias Cenzontle.

La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague

Esta publicación de Servindi ofrece una valiosa recopilación de experiencias y aprendizajes sobre la gobernanza territorial indígena en la Amazonía. Descubre perspectivas únicas que promueven la sostenibilidad y la preservación cultural en esta región crucial.

Recomendamos pedir estos libros en la librería de confianza o en sitios web que agrupan librerías independientes.

🎙 Nuestra selección de podcast

¿Origi-ké?

Sumérgete en la vida de jóvenes indígenas urbanos de Chile en este podcast. Explora sus experiencias, luchas y logros mientras mantienen vivas sus tradiciones ancestrales en un entorno moderno de la ciudad.

Ecos indígenas. La voz de la diversidad

Explora esta serie dedicada a las radios indígenas. Cada episodio destaca aspectos únicos de múltiples regiones con música local y resaltando la importancia de estos medios para la comunicación en áreas remotas.

Voces de la Amazonía

Un proyecto del medio colombiano Agenda Propia que nos ofrece un mapa de memoria colectiva indígena amazónica a través de relatos y testimonios orales. Se trata de un podcast de co-creación con periodistas y comunicadores indígenas y no indígenas.

🎶 Nuestra selección musical

Mari Boine

Es una cantante sami que fusiona tradiciones indígenas con jazz y rock y que nos ha acompañado en más de una tarde de trabajo intenso en la oficina. En esta ocasión te recomendamos su álbum Idjagiedas - In the hand of the night de 2006.

Xiuhtezcatl Martinez

También conocido como X, es un activista y rapero mexica, líder juvenil en la lucha mediambiental y por los derechos indígenas.

Aquí te compartimos el canal de YouTube con todo su trabajo.

Lido Pimienta

Cantante y artista visual de origen wayuu, cautiva con su música que fusiona ritmos folklóricos y electrónicos. Para terminar esta lista con un poco de baile, te recomedamos su canción Resisto y ya, aunque te encantará cualquiera de sus temas.

Aunque no es una lista exhaustiva, esperamos que la disfrutes y, por favor, no dudes en enviarnos tus recomendaciones.

¡Te deseamos otro gran 9 de agosto, lleno de lecturas comprometidas, reflexión y buena música!

Por los pueblos indígenas 🏹 la naturaleza 🌳 y toda la humanidad 🌏

El equipo de Survival International

BONUS :

📽 Si no conoces los vídeos de animación de 68 voces, son una maravilla. Son una serie de cuentos indígenas mexicanos animados y narrados en su lengua originaria.

   
   
   
 

Has recibido este email porque estás suscrito/a al boletín de Survival.
Política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento (¡pero te echaremos de menos!). 

Survival International. Oficina para América Latina y España 
c/ Cabeza, 3, 28012 Madrid, España. Asociación 32439, declarada de utilidad pública

Desde 1969. Simpatizantes en más de 100 países
Oficinas en Berlín, Londres, Madrid, Milán, París y San Francisco